Productos #siempredetemporada: junio

Frutas de junio

Frutas de junio

Hoy es el día mundial del medio ambiente y no se me ocurre mejor manera que celebrarlo estrenando esta sección. A partir de hoy, y durante el próximo año, a comienzo de cada mes haremos un repaso de las frutas, verduras y pescados de temporada.

Consumir productos de temporada,  no solo es garantía de calidad sino que además es una manera de economizar en la cesta de la compra. Y por descontado es la manera de preservar el planeta. Llevamos varias décadas pudiendo acceder a todo tipo de alimentos, procedentes de todo el mundo y en cualquier temporada.  ¿Pero somos conscientes de impacto medioambiental, e incluso social, que este gesto conlleva? Y no solo eso, al final consumimos productos que, para nada tienen la calidad del producto de temporada y encima a un precio desorbitado.

Por eso , ¡consumamos productos de proximidad y de temporada! Vamos a ver los del mes de junio:

Frutas

En junio las fruterías se tiñen de colores intensos que parece que están gritando ¡cómeme! Es el mes del aguacate, del albaricoque, la cereza, la ciruela, la frambuesa, el melocotón, el melón, la nectarina, el níspero, el limón, el plátano y la sandía.

Verduras

Cuando hablamos de verduras nos referimos a la calabaza, el calabacín, la cebolla, las judías verdes, la lechuga, el nabo, el pepino, el pimiento verde, el rábano, la remolacha, el tomate o la zanahoria.

Pescado

Al igual que las frutas y las verduras, los pescados tienen temporada. Y junio, con el inicio del verano en puertas, es la temporada de pescados como el besugo, la anchoa, el atún rojo, el bonito del Norte, la caballa, la merluza, el mejillón, la melva, el pulpo, el pez San Pedro, la navaja, la sardina (¡esos espetos malagueños!), el salmonete, el rape y el sargo.

No se te olvide la lista cuando vayas a hacer la compra. Y por supuesto, lleva tu bolsa reutilizable y trata de evitar los alimentos que innecesariamente estén empaquetados en plástico. Según WWF usamos 5 billones de bolsas de plástico cada año; el 50% de los plásticos de consumo son de un uso; el 10% de todos los desechos generados son plásticos.

¿Te unes al reto de consumir productos de temporada, de proximidad y, por supuesto, sin plásticos?

Artículos recomendados

Deja una respuesta