Podcast de Saboresfera de enero
Como cada mes, volvemos con nuestro podcast saboresférico con Rocío Cano y Mónica Cánovas. Aquí os traemos el contenido de este episodio
Noticias de enero
«El restaurante Can Jubany es el mejor restaurante de España según la lista elaborada a partir de las opiniones de los usuarios de TheFork, la plataforma líder de reservas en Europa con 60.000 restaurantes.
El ‘ranking’, con 100 establecimientos, es el resultado de diferentes criterios como las notas obtenidas por los restaurantes durante 2021, las opiniones durante el año, las visitas a la ficha del restaurante y las reservas generadas». Fuente: El Periódico.
Estas son las especias y hierbas aromáticas con mayor riesgo de fraude.
«Las especias y hierbas aromáticas son uno de los alimentos que presentan un mayor riesgo de fraude y, entre ellas, el orégano es la más afectada. Así lo refleja un informe que acaba de publicar la Comisión Europea sobre la autenticidad de estos ingredientes que se comercializan en la UE y que en su mayoría provienen de Asia Oriental.
Veintiún estados miembros enviaron 1900 muestras de especias y hierbas aromáticas para que el Joint Research Centre de la Comisión Europea las analizara. Los investigadores estudiaron algunas de las más populares, como el comino, la cúrcuma, el orégano, el pimentón, la pimienta y el azafrán, que también son las que presentan un mayor riesgo de fraude. Así, se analizaron un total de 1885 muestras, de las cuales 323 se etiquetaron como sospechosas (un 17%)».Fuente La Vanguardia
Recetas para la cuesta de enero
Patatas en salsa en verde, una receta de aprovechamiento y para pasar la cuesta de enero de la mejor forma posible. Pocos ingredientes y mucho, mucho sabor.
Podéis encontrar la receta completa aquí.
La tele
Os hablamos de una novedad en Canal Cocina que nos cuentan desde Gastronomía y Cia.
‘Los irresistibles de Nicola’, nuevo programa en Canal Cocina para ponerse el delantal.
Y os recomendamos un producto nuevo que nos trae Netflix y que nos ha gustado mucho.
«Un poema visual dedicado al ingenio gastronómico de México, así como a los peculiares y deliciosos sabores por los que bien merece la pena sufrir algún dolor de estómago«. Netflix España.
La divina gula es una serie documental con una estética cuidadísima dedicada a la gastronomía mexicanay centrándose en platos, bebidas, creaciones concretas como las micheladas, los postres, las papitas preparadas, las conchidas, etc. 6 capítulos jugosos, con testimonios de cocineros de barrio o de la calle, con historias muy personales y que nos hablan de un México profundo y que transmiten ganas por comer, por disfrutar y, también por viajar a México a comerte muchas de esas locuras.
Además, punto extra la aportación de píldoras científicas con expertos para aclarar ciertos conceptos y su evidencia científica como la resaca (la cruda), la saciedad al comer, la combinación de sabores, etc… y que da un toque original al documental.
Podéis verlo aquí.
Y tenéis el vídeo del podcast en nuestro canal de Youtube